Si el año pasado fue el año de las madres tigres, éste está siendo el de las mères francesas. El libro “Cómo ser una mamá cruasán” está de moda y, básicamente, ofrece un método opuesto al rígido de las madres chinas.
Está escrito por Pamela Druckerman, una americana transplantada a Francia con varios nenes. Según esta periodista, los amiguetes franceses de sus hijos se portan de maravilla: no interrumpen, comen todo y en silencio, juegan solos y duermen de un tirón en sus camitas desde los tres meses.
Ella sostiene que esto se debe a varias reglas que las francesas siguen a rajatabla: no se obsesionan con los hijos, no toleran escenas, deciden sin negociar y dominan un tono de voz lleno de convicción con el que dicen “¡No!” a los nenes continuamente.
Personalmente creo que, a la hora de escoger un “método” de educación, la pregunta debería siempre ser ¿en qué tipo de adulto quiero que se convierta mi hijo?
Si lo que queremos es un autómata conformista de una uniformidad intelectual y social apabullante probablemente haremos bien en limitarlo constantemente y responderle NO a cada cosa.
En cambio, si entendemos que la individualidad es el vehículo a esa creatividad e innovación que tan necesarias le van a resultar cuando sea mayor, haremos mejor en escucharle. Y en preguntarnos cada vez cual es la respuesta adecuada, antes de dar por sentado que tiene que ser siempre no.
Entre unos padres estrictos y ausentes y unos anulados omnipresentes están los padres entregados y colaboradores.
No perdamos el norte. Que el niño no interrumpa o que aprenda a entretenerse solito no es francés, ni americano ni turco. Se llama sentido común. Apliquemos eso y dejémonos de métodos y demás etiquetas generalistas. Si cada nene es un mundo, imaginémonos los de una nación entera.
No creo en metodos para educar, ni para dormir a los niños ni tantas tonterias!!!!!! Creo que la educación es enseñar a tu hijo a tolerar, a pensar, a ser buena persona , a respetar a los demas…..y eso se hace poco a poco, a nuestras madres nadie les decia como nos tenian que educar, no extistian ni madres tigres, ni cruasanes…y creo que no nos ha ido tan mal, verdad???????? el mejor metodo es el sentido comun y el instinto maternal!!!!!!!!! Me encnta tu blog! Un beso fuerte!
Claro que si, el instinto al final es siempre el arma más eficaz. Muchas gracias Carol, un abrazo!
Cuánta razón pero creo que estamos saturados de información – y en cambio padecemos de falta de tiempo – por lo que queremos ser las mejoresmadresdelmundo (o padres) y nos creemos y/o seguimos cualquier nuevo método para conseguir el éxito, igual que se hace con las dietas milagro – cuando la receta, es seguramente la tradicional: amor, comunicación, sentido común y un toque de “innovación” – adoptando nuevas perspectivas.
Estoy totalmente de acuerdo, Laura, al 100%! Gracias
Completamente de acuerdo. Después de leer a Rosa Jové, Carlos González y decenas de libros para educar a los niños, me he dado cuenta de que está bien informarse y profundizar un poco en la psicología infantil antes de ponerse manos a la obra, pero que luego en casa hay que hacer las cosas a nuestra manera. He de reconocer que a veces envidio un poco cómo se portan esos niños educados con el NO, pero efectivamente se me quitan los males cuando pienso en esos adultos conformistas que serán.
Tu blog cada vez me gusta más