Las Brönte, los Jackson, los Arquette…¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas familias producen más de un genio creativo? ¿Es el ambiente que les rodea? ¿Son los genes? ¿O es el tipo de educación?
Los últimos estudios sobre el tema demuestran que es una mezcla de todos estos factores. Aquí los tienes:
¿Y en tu familia? ¿Reconoces alguna de estas características? ¿O sois completamente diferentes? ¿Cuál es tu familia creativa favorita? Cuéntame tu opinión y no olvides que en dos semanas seguiremos con el punto más importante de este tema: darse el permiso de ser creativos.
Como siempre interesantísimo, Nuria, cada vez soy más fan tuya.
Por lo que cuentas, creo que vamos por buen camino en casa :-).
Abrazos!
Me alegro muchísimo! Gracias
Llevo tiempo siguiéndote,tengo tres hijos,trabajo y la cabeza hecha un bombo…..y poco a poco estoy ordenando pautas que me has dado,que me has regalado con esa preciosa voz….se me hacen cortas estas charlas de los martes que mantenemos,ji,ji…..y espero con impaciencia la siguiente….Te agradezco un montón el tener un huequito en mi vida,cuando consiga tener la cabeza y los actos más controlados, sabrás que una parte de ese logro te lo debo a ti…..Un abrazo enorme Nuria.
Muchísimas gracias a ti, Beatriz! Un fuerte abrazo.
Como siempre, me ha encantado!! Pones palabras a lo que se agita en mi cabeza pero que no soy capaz de explicar tan bien como tú
En mi familia siempre hemos ido un poco por libre, y ahora parece que todo cobra sentido. Sin embargo, por presiones sociales o por “lo que se supone que es lo correcto” al final creo que a ninguno se nos permitió seguir nuestro talento o instinto (lo que dices de ser abogado, médico, etc etc)
Un saludo
Gracias Laura!
Hola Nuria, sin duda estoy plenamente convencida de que el entorno en el que transcurren nuestras vidas durante la niñez tiene mucho que ver, la manera en la que somos motivados el mapa de valores y creencias que se nos inculcan y los conocimientos que recibimos marcan el desarrollo neurológico que posteriirmente en la etapa adulta serà la que rija nuestras vidas. Te dejo un enlace que publiqué en mi blog al respecto. Espero sea de tu agrado. Bicos!!
http://competenciacreativa.blogspot.com.es/2015/09/decline-de-la-creatividad-plasticidad.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=facebook&m=1
Gracias Gabriela!
Estoy encantada con tus videos. Además son un poco adictivos. Cada día espero a ver cuando cuelgas un nuevo video.
Lo que dices en el video lo he estado pensand con anterioridad. La influencia de las familias lo es todo para los hijos. Los argumentos los podemos trasladar a las familias deportistas, o “estudiosas” o que les gusta la lectura o el amor por los animales…
Poco a poco vamos construyendo nuestro futuro juntos. Ser familia numerosa no es cose y cantar!
Laura
Claro que no, tiene que ser muy difícil! Muchas gracias por tu apoyo
Me ha gustado tu reflexión, pero creo te has olvidado de una cosa y has simplificado otra. La primera, te has olvidado del sentido crítico: retar el status quo, in contracorriente, buscar formas alternativas… “pensar fuera de la caja”, lo llaman ahora. La segunda, vinculas, simplistamente en mi opinión, la creatividad a lo artístico. Wrong! Hay gente torpísima y terriblemente creativa… igual pensar que para ser médico o abogado la creatividad no sirve. Yo pienso que no sólo sirve, sino que es más importante que para ser actor.
Hola Ana, te invito a ver otros vídeos de los que tengo sobre el tema. Verás que mi obsesión por remarcar que creativos son sobre todo los “no artistas” está por todas partes. En el taller de pensamiento creativo para padres uso ejemplos de científicos, antropólogos, políticos…entre otros. Así que comparto totalmente tu opinión. El sentido crítico ya lo traté también en otro vídeo por eso no hice hincapié en este que, lejos de pretender cubrir todos los puntos, pretende ser un simple repaso de pocos minutos sobre algunos. Mil gracias por compartir tu opinión, lo aprecio mucho! Un abrazo
Nuria, es genial! me encanta!!!!! eres mi idolo y fuente de inspiración , gracias a ti me convenzo mas de muchas cosas sobre la educación de nuestros hijos, viajar, ir a museos, salir por ahí abre los ojos y enriquece, pero lo más importante es predicar con el ejemplo y fomentar valores, eso me parece esencial y a veces con el día a día se me olvida y me vuelvo en una mami gruñona que no me gusta, gracias por recordarme lo que me gusta, en lo que creo ….gracias a ti ahora todos los días cuando recojo a mis hijas las digo que has preguntado hoy???? cuando empece no sabían que contestarme pero ahora todos los días me dicen algo! hoy he recogido a sus amigas también y les he preguntado lo mismo a todas y una amiguita me decía Carol por que nos dices eso y le he dicho porque preguntando se aprende mucho!!!!!! gracias Nuria! gracias!!!!!!!! Muchos besos!