Hace poco hablamos de la importancia de seguir cultivando el propio talento y la creatividad después de la maternidad. Hoy te traigo dos ejemplos de madres creativas ideales para descubrir con tus hijos. Ambas no conciben su talento separado de su maternidad y en sus obras se refleja el protagonismo que tienen los niños en sus vidas.
Si tienes hijas (sobre todo si tienen 9 años o más) comparte con ellas el trabajo de Rania Matar. Estoy segura de que generará conversaciones súper interesantes.
Esta libanesa empezó trabajando en un estudio de arquitectura. Cuando tuvo hijos (tiene cuatro) decidió estudiar fotografía, quería recordar los momentos que pasaba con ellos. Lo que comenzó como un hobby pronto se convirtió en una pasión y Rania acabó por darle una vuelta a su carrera.
Rania no concibe su arte sin sus hijos. “Cada vez que vivo una situación emocional con ellos, un pasaje importante, intento reflejarlo en mis fotos. Mis hijos han dado sentido a mi talento”.
Por ejemplo, su proyecto «Unspoken Conversations» afronta la complicada relación madre-hija. Prueba a observar estas fotos con tu hija y preguntarle cosas como, ¿Qué crees que están pensando estas personas? ¿Se parecen? ¿En qué crees que se diferencia la relación madre-hija de la relación padre-.hija o madre-hijo?…y si son ya mayores quizás puedas afrontar más temas como la maternidad, la vejez…viendo estas imágenes.
Su proyecto «A Girl in her Room» en cambio habla del mundo interior que se esconde en las habitaciones de nuestros niñas. Prueba a preguntar a tu hija sobre lo que tiene. ¿Tiene muchas cosas? ¿Pocas? ¿Demasiadas? ¿Qué se llevaría si solo pudiera salvar una cosa? ¿Qué es lo que hace de su habitación «su» habitación?
En cambio, si tienes hijos más pequeños, enséñales a Tara Donovan.
El trabajo de Tara Donovan (tan impresionante como para haberle hecho merecer una beca de la MacArthur Foundation), también se benefició de su maternidad. Esta madre de gemelos utiliza para sus enormes esculturas objetos cotidianos (palillos, pajitas…). Ver como sus hijos interactúan con estas cosas es su mayor fuente de inspiración. Tara trabaja sólo religiosamente hasta las 5:00 pm. Asegura que necesita disfrutar de sus hijos cada día para seguir inspirada.
En el mundo de Tara las montañas están hechas de botones:
Los continentes de lápices:
Y las nubes de vasos de plástico:
Muchos han comparado el minimalismo de Tara Donovan al de Carl Andre, otro artista genial que estos días podéis disfrutar en el parque del Retiro de Madrid. Llevad a vuestros hijos. La visión casi ingenua del espacio de este minimalista y la posibilidad que tienen estas obras de que cada espectador añada su propia historia es algo que fascina a los más pequeños:
¿Cómo podrías replicar este tipo de arte en casa? ¿Quizás puedas hacer un proyecto fotográfico con tu hija sobre su habitación? ¿O quizás podéis probar a construir torres usando, en vez de bloques o Lego, cosas que tengáis en casa?
¿Qué experiencia tienes sobre este tema? Estoy segura de que tú también eres más creativa desde que tienes hijos. ¿Acaso no es creativa esa historia que te inventaste el otro día para que tu hijo se acabara la verdura? ¿O ese método que has creado para que toda la familia haga una labor en casa? ¿O el peinado que has hecho a tu hija el sábado?
Ahora sólo falta que apliques esa creatividad a tu verdadera pasión. ¿A qué estás esperando?
Admirable el arte de estas mujeres y me encanta ver cómo de la maternidad surgen estos despertares de la artista que llevamos dentro.
Una entrada genial, me ha encantado conocer a estas dos muejres y sus proyecots y obas de arte! Son geniales, muchisimas gracias.
Sin duda alguna creo que la maternidad nos hace mas creativos, porque tenemos que buscar juegos, inventar cuentos, vovler a sentirnos un poco niños y eso agudiza la creatividad! Antes de que naciesen mis hijas me consideraba una persona con cero cretividad y me he sorprendido poco a poco a mi misma! Muchisimas gracias!
Ahhhhh por cierto si queires ser mas creativo lo que hay que hacer es seguirte a ti ! eres genial y super inspiradora! Gracias! Muchos besos!
Tu pasión, tu elemento, donde todo fluye….
Me han encantado ambas, creo que necesitamos ese espacio de creatividad para compartir y para disfrutar de soledad , es muy saludable, gracias por compartir tanto, un abrazo
Gracias a ti, Sarah! Otro abrazo!
Te lo comentaba el otro día en relación con los disfraces, pero se puede extrapolar a mil y una cosas más. Desde los juegos que inventamos en el coche para que el trayecto se haga más corto, hasta la manera de enseñar a dibujar; desde cómo «construir» el disfraz de turno, hasta la forma de sacar una sonrisa; desde los cuentos hasta los planes en familia. Y desde luego, ella es uno de los motores que desarrollan mi pasión por la fotografía. Gracias por compartir!
Gracias a ti, Cris!