La semana pasada hablábamos de cómo fomentar la empatía en los niños. Esta semana, en cambio, quería tratar otro tema igual de importante: la individualidad e identidad.
Entender qué hace de nosotros las personas únicas que somos es fundamental para descubrir nuestros talentos, aumentar nuestra autoestima y conocernos mejor. Por eso creo que cuanto antes empecemos a trabajar este tema con los niños, mejor.
Los niños pasan por épocas en las que les encantan y fascinan sus «diferencias» y otras en las que intentan esconderlas por la presión de sus compañeros. La herramienta de hoy les hará seguir trabajando en su individualidad sin darse casi cuenta:
¿Cómo trabajas la identidad con tus niños? ¿Cónocías este libro? Espero que disfrutes esta herramienta con tus peques y ya sabes, si te ha gustado el vídeo, ayúdanos a producir más suscribiéndote al canal.
En serio, me dejas alucinada con cada uno de tus vídeos. ¿Cómo te las apañas para «abarcar» tanto? Yo lo pienso, y encima como mis niños son un poco más mayores, si les propongo esas cosas me van a mandar… un poco lejos, pero me encantaría hacer muchas de las cosas que propones, adaptadas a su edad (16 la niña y 13 el niño).
Enhorabuena
Mil gracias a ti, Sara…nunca se sabe, yo lo propondría y lo dejaría ahí…a lo mejor te sorprendes un día y les pillas rellenándolo 😉
Gracias por esta sencilla herramienta y a la vez tan interesante ! Mis niñas son algo más pequeñas 4 y 1 pero creo que voy a tratar de empezar algo así adaptándolo a ellas! Gracias Nuria!
Gracias a ti, Vanessa, pueden empezar pintando y tú vas añadiendo las descripciones 🙂
Nuria, me ha encantado la idea. No tengo hijos, pero me parece una actividad genial para trabajar en tutoría en el cole. El año que viene probaré con mis alumnos. Gracias por compartirla!
Fantástico Elisa, ya me contarás qué tal te va.
Gracias Nuria! Teniendo gemelos idénticos (en apariencia, claro), me parece un recurso muy interesante!
Uy síí fundamental en este caso! Me alegro de ser útil!
Qué maravilla !!!
Gracias Marta!
Mil gracias Nuria!!! Siempre tan inspiradora. Besos
Gracias a ti, Olga 🙂
Como siempre genial! Me lo apunto para el próximo curso con mis niños. Lo adaptaré un poco para hacerlo en clase.
Podrías darnos ideas para trabajar con adolescentes? Es una edad muy importante y me gustaría tener herramientas para ellos. Muchas gracias!
Hola, sabes si editan el libro en español? no lo he encontrado
Hola Sandra, he estado buscando y parece ser que no Tienes traducidos todos los demás de Margaret Wise Brown (algunos incluso también en catalán) pero justo ese no. Una pena, porque es sin duda su mejor título. 🙁