En el vídeo de hoy hablamos de cuatro temas importantes y de la necesidad de profundizar sobre ellos, sobre todo los que tenemos hijos.
Compartir lo que nos llega en redes sociales o echar cada mañana un vistazo rápido a los periódicos no es suficiente. Los temas que tratamos hoy son fundamentales para el futuro de nuestros niños. Necesitamos estar bien informados para sopesar nuestras opiniones y poder dialogar con ellos con más seguridad. Puedes empezar por los libros de este vídeo:
¿Dedicas tiempo a informarte de estos temas? ¿Cuál de ellos te preocupa más? ¿Te han hecho preguntas tus niños sobre alguno de ellos? ¿Tienes algún otro libro que puedas recomendarme? No olvides compartir tus reflexiones.
Qué importantes los cuatro temas, Nuria. Bravo. Tengo que reconocer que, siendo los cuatro fundamentales, el tercero es mi debilidad :-).
Un beso!
Otro beso para ti, gracias!
Genial! Me encantan tus invitaciones a aprender y a mejorar cada día. Y me encanta cuando nos hablas de libros. Muchas gracias!! ( deseando ya tener el tuyo) bss
Mil gracias a ti, Ana. Ojalá que te guste, lo tienes ya en preventa y a la venta el 27 de Abril
Hola NURIA ;
Agradecería wue pusieras en la news letter Los títulos de Los libros y los autores, si lo haces también con los juegos de mesa , apps . Sería genial !
Muchísimas gracias por tu trabajo
de toda lmi familia.
Gracias Patricia, tienes los títulos que no se leen bien en la descripción del vídeo. En las newsletter envío contenido diferente a los vídeos. Un abrazo!
Muy importantes todos los temas…Hay un libro sobre el tema de la guerra, inmigracion y refugiados apuntado a los mas pequeños , se llama The journey por Francesca Sanna. No se si ya lo conoces, pero muy recomendable, sobre todo para tocar el tema con los mas pequeños de la casa. Cuenta la historia de una familia que tiene que escapar su pais por la guerra, de una forma que ayuda a crear empatia pero no es muy grafico ( esta apuntados a niños entre 5- 7 años ) . Ademas de la historia, el libro tiene unas ilustraciones preciosas !
Y en cuento a reciclar y ecologia, en la clase de mi hija ( year 1, que no se el equivalente en España, pero tiene 6 años) estan trabajando con: 10 things I can do to help my world’ de Melanie Walsh , y todos los dias viene con algo nuevo que ha aprendido sobre como cuidar el planeta!
Gracias Sofia! No conozco el de Francesca Sanna, lo buscaré! El otro sí lo conozco y tienes razón, es fantástico!
Hola Nuria,
mil gracias por tus recomendaciones, como siempre son un auténtico regalo.
yo tengo una sugerencia pequeñita, en estos tiempos de noticias falsas y post-verdades, os recomiendo este cuento, muy muy bonito, gráfico, sencillo y útil: La verdad según Arturo, de David Tazzyman. Os dejo el primer enlace que he encontrado en red.
http://www.combeleditorial.com/es/libro/la-verdad-segun-arturo_978-84-9101-112-5
Sofía, en casa hemos leído El Viaje, muy duro, pero muy necesario.
Muchas gracias a todos, y a ti nuria, por darnos esta alegría cada martes. Muxu.
Gracias Ekhine, este de Tazzyman también tiene muy buena pinta, lo cogeré. Qué buena lista estamos haciendo entre todas!
Gracias una vez más por hacerme reflexionar. Yo hecho en falta un tema importante, la espiritualidad, las grandes preguntas del hombre. Se preguntan nuestros hijos, para que están en el mundo. Creo que es esencial una visión de humanidad =familia para que este mundo no se vaya a pique. Fomentemos el amor a los demás desinteresadamente, aunque perdamos algo. Hace falta cariño. Gracias!
Totalmente de acuerdo Isabel, se han quedado mil temas en el tintero y ese es muy importante…pero no puedo teneros más de 10 minutos que sé que estáis súper ocupadas!
Muchas gracias, eres de las personas que llegan de verdad! Me acaban de dar ganas de comprarme todo, pero al final con el poco tiempo que contamos hoy en día se me hace difícil hasta leer. Mi peque tiene 2 años y 1/2 y viene otra en camino, ¿con qué edad es la mejor para empezar a hacer manualidades? Mil gracias por todo
Muchas gracias a ti, María! Con 2 y medio ya muchas del libro que recomiendo puede hacerlas
Un abrazo
Hola Nuria, gracias por tus vídeos y tus recomendaciones, tomó buena nota, por cierto algún libro o próximo vídeo sobre la adolescencia. Gracias
Próximamente Nuria, mil gracias a ti!
Creo que ha faltado un tema muy muy importante en la sociedad actual y es el de la diversidad. Es decir, el de comprender al “diferente”. ´Cada vez hay más coles de inclusión, pero aún queda mucho mucho camino por recorrer.
Te pongo un enlace a una historia preciosa
https://solsilvestre.wordpress.com/2014/01/10/de-este-lado-del-cristal/
Totalmente de acuerdo también contigo María. Como decía a Isabel los temas darían para hablar horas y horas…Gracias por el enlace, lo miraré! Un abrazo
Hola Nuria.
Muchas gracias por tu web y videos, es como un aire fresco que recarga baterías, ilusiona, alegra, motiva. Yo recomendaría el libro “Ser mortal. La medicina y lo que importa al final”, de Atul Gawande. No es sobre estos cuatro temas de los que acabas de hablar en el video, pero sí sobre un tema que me parece fundamental, y es sobre la etapa final de la vida, ya sea por envejecimiento natural oncológico, etc. Sobre el cuidado que uno desea, sobre calidad de vida, sobre la pérdida de la independencia con las actividades diarias, sobre los deseos que tienen nuestros más allegados y sobre las conversaciones que tenemos al respecto… Un libro que debería ser “obligatorio” en la muchos estudios universitarios, empezando por Medicina. Todos los de Atul Gawande son muy buenos, también ” The Checklist Manifestó (“El efecto Checklist” en español).
Otro que recomiendo, sobre la importancia del JUEGO en la educación y en las escuelas, sobre la libertad a la hora de aprender como dice su título, “Aprender en libertad”, de Peter Gray. Creo que ambos libros definen en cierta manera la línea en la que, a mi modo de ver,deberían ir la educación (si bien creo que con cambios sutiles y de a poco…). Son libros que me removieron mucho.
Un abrazo, y gracias.
Carol
Hola Carol! El libro que mencionas de Gawande lo recomendé en una newsletter el año pasado. Fue el libro que más regalé en el 2016. Tienes razón, es un libro impresionante y muy recomendable! Y ese libro de Peter Gray también me encantó. Debería venir dentro del primer paquete de pañales
Un besiño Carol, mil gracias por aportar!
Mil gracias Nuria por tus recomendaciones. Qué generosa eres, siempre compartiendo tu sabiduría. Mi hija tiene 5 añitos y todavía no puedo explicarle y que entienda algunas cosas… me ha parecido genial tu charla de hoy!! Por favor, dime cómo suscribirme al canal. Gracias!!
Muchísimas gracias a ti Eva. Con 5 años puede ya hacer muchas de las manualidades del libro que recomiendo y puede empezar a manejar conceptos fáciles sobre la ecología. Para suscribirte simplemente haz clic en el botón rojo debajo del título del libro o al final del vídeo cuando pido que os suscribáis haz clic en el botón redondo. Si en cambio quieres suscribirte a la newsletter basta que hagas clic arriba en el blog donde pone “suscríbete” y escribas tu correo. Un abrazo!
Muy interesante e importante Nuria. La verdad que con las prisas del dia a dia muchas veces nos quedamos en titulares y comentarios . Muchas gracias por hacernos recomendaciones y darnos un toque de atención.
¿ Tu libro ya está en preventa? ¿Donde se puede comprar?
Puedes ya comprarlo en preventa en los principales canales online Rosa (Amazon, Itunes…) En librerías lo tienes a partir del 27 de Abril. Mil gracias a ti!
buenos días Nuria, me puedes indicar el título de tu nuevo libro, tengo el anterior, pero éste último no lo localizo.
Muchas gracias por el vídeo de hoy,como siempre magistral, y al resto de compañeras de viaje, algunos los conozco,otros están ya en mi lista para mis pequeños ratos de lectura.
Besos para todos/as.
Nuria, ayer ofuscada no localizaba el libro. Ya lo tengo, espero recibirlo y ponerme con él enseguida.
Feliz día!!!
Hola Nuria, sobre la temática de refugiados recomiendo el libro infantil “Trenfugiados” con unas ilustraciones muy cuidadas y una historia abordada desde la mirada de los niños.
Gracias!
Muchas gracias, Nuria. Como siempre, arrojas luz. ¡Estoy deseando leerte!
Mil gracias!
¡Qué interesante Nuria! Creo que es muy importante que los adultos profundicemos en ciertos temas para poder hablar con ellos de los niños. La realidad de los refugiados es apremiante. No sé si conoces la revista de periodismo cultural para niños en la que participo ¡La leche! hemos dedicado un dossier a este tema. Leímos varios de los libros que recomiendas y algunos otros como “La nueva Odisea” de Patrick Kingsley o “Cruzando el mar” de Wollfgang Bauer. Creo que aquellos que estén interesados en resolver a dudas de sus hijos lo encontrarán interesante.
Hola Inés! Sí, la tenemos en casa, la cogimos en La Mar de Letras
Muchas gracias por compartir estos libros, los buscaré! Un abrazo
Buenas tardes!
Me podrías recomendar algún libro sobre el acoso escolar, es un tema que me preocupa bastante y me gustaría profundizar en ello.
Muchas gracias
Hola Laura, lo siento pero no conozco libros…hay muchas charlas TED interesantes sobre el tema y material online, pero libros no conozco.