La amabilidad no está de moda. Y es una pena, porque es infalible. Por muy estresadas, tristes o de mal humor que estemos, basta intercambiar una sonrisa con un desconocido o que alguien te aguante la puerta del metro para levantarnos la moral y mejorar nuestro día.
Hemos progresado en tantas cosas, pero en el camino se nos cayó la amabilidad y no hemos vuelto a recogerla. Lo bueno es que cuando la vemos sigue emocionándonos, porque creo, que en el fondo, sigue siendo innata al ser humano:
Te propongo un desafío: cierra los ojos y piensa un número, del 1 al 10. Luego lee la frase correspondiente y antes de que acabe la semana intenta hacer ese ejercicio:
1-Llama o escribe a ese amigo que ha empezado un proyecto y dile lo mucho que crees en su idea.
2-Manda una postal a tu madre o a tu padre, sobre todo si viven en tu mismo lugar.
3-Deja tus consejos de viaje en una guía (más info aquí)
4-Piensa en algún recuerdo que te haga sonreír y escribe a la persona que estaba contigo ese día para recordárselo.
5-Compra un billete extra de metro o de autobús y regálaselo a un desconocido.
6-Dedica una hora a enseñar algo a un niño (tu hijo, tu sobrino, el hijo de tus amigos…): cómo atarse los zapatos, cómo hacer un postre, cómo girar un trompo…
7-Sonríe a los primeros 5 desconocidos con los que te cruces.
8-Recopila libros y/o dvds que hayas ya disfrutado y dónalos a tu biblioteca.
9-Ofrécete un par de horas como babysitter a alguna amiga (una compañera del trabajo, una madre de tu cole, tu hermana, tu cuñada…).
10-Busca un professor de tu infancia que recuerdes con cariño y escríbele para decírselo.
¿Qué otros ejercicios se te ocuren? ¡Pongamos la amabilidad de moda de nuevo!
Qué idea más fabulosa. Y qué cierto lo que dices. A veces parece que ser respetuoso o agradecido se asocia con debilidad, cuando significa todo lo contrario.
Exacto, Isabel!
Un placer conocerte y seguirte.
Hace mucho tiempo leí que : una sonrisa no empobrece a quien la da y en cambio enriquece a quien la recibe. Intento practicarla todo lo que puedo y aun así siempre me parece que lo hago poco. Bicos.
Qué bonita esta frase, M Carmen! Gracias
Me encantó tu post de hoy! Muy cierto y fácil de aplicar
Animo para seguir!!! Besinos
Gracias Almudena!
Aprendo TANTO con cada uno de tus post… Gracias Nuria
Gracias a ti, Cristina!
Que casualidad, yo he querido este año trabajar la amabilidad en mis propositos de año nuevo y también valorar la amabilidad de los demás. Estoy haciendo una lista con la gente amable que desde enero han tenido un detalle amable conmigo sin compensación ninguna y de momento todos los mesess he tenido varias agradables sorpresas. Esto me ayuda cuando me cruzo con gente desagradecida y poco solidaria que me hace pensar que nuestra sociedad se deshumaniza. Gracias por tus post, como en otras ocasiones te he dicho son altamente inspiradores.
Gracias a ti, Marta. Qué bonito tu proyecto de la lista!
Nuria, más te leo, más me gustas!
He escogido el tres. Me ha hecho gracias porque acabo de volver de Lisboa y hoy hice una guía de mis imperdibles para subir en mi blog la semana que viene. Pero luego…
Luego, he leído tu (más info aquí) y, directamente, me ha tocado el corazón tu idea! Y me ha robado una sonrisa ENORME!!! Por supuesto que lo haré y luego te contaré qué tal fue ^.^
Bicos!
Qué ilusión Sami, mil gracias!
El vídeo lo veo luego en casa y el propósito: me ha salido el 3!!! A ver que consejos dejo en mi aventura creativa
Nuria me ha encantado tu post, que gran coincidencia porque desde hace un par de meses vengo pensando que, efectivamente, que difícil es hacer algo tan sencillo como ser amable. El otro día en una tienda se lo dije a una dependienta, que lo único que le estaba pidiendo era amabilidad y compresión, que no era para tantolo. Lamentablemente en la vida que vivimos parece que si es para tanto. Menos mal que te tenemos a ti para recordarlo. Muchas gracias
Es que no es para tanto, verdad? Pero mucha gente parece no entenderlo. Mil gracias Beatriz por tu cariño. Un abrazo!
Nuria,
Muy guay el post, algunas cosas parecen sencillas y evidentes pero no es tan fácil.
Elegí el número 7 (que es el número que menos me gusta), el de sonreír, y me he dado cuenta que por culpa de los móviles la gente ya ni mira, por lo que se me ha hecho un poco complicado, pero ¡lo he conseguido!
Lo de donar libros y mandar postales ya lo hago. Así que ahora me pondré con los billetes de metro y con las guías de viaje
Un beso
Natalia
Hola Nuria!, acabo de descubrirte gracias al post que sobre tu guía ha realizado Clara B Martin.
Aún he leído poco,pero lo que he leído me encanta!
Ya me he suscrito, para no perderme nada de lo que publicas.
Qué casualidad también que he coincidido con Samy en el nº 3, y justo estaba pensando hacer un libro de fotos con una pequeña visión de nuestro pueblo de vacaciones… La idea era que todo el que venga a visitarnos, lo vea como libro de mesa y al ojearlo pueda descubrir los rincones más bellos o curiosos del lugar…
Pero aún no he leído tu información adicional!!, así que allá voy… Y Samy ha es compañera de cursos de fotografía!, jajaja!
Un abrazo!
Bienvenida Débora, gracias, me encanta la idea del álbum!