Una de los objetivos más habituales entre mis clientes es el de mejorar su productividad. En un mundo cada vez más complejo es frecuente que no nos den las horas, y a todos nos preocupa encontrar maneras de producir más, mejor y en menos tiempo.
Es un tema que me interesa mucho también a nivel personal. Entre el trabajo y las niñas a mi también se me quedan cortos los días. Por eso hace unos años empecé a leer mucho sobre teorías y herramientas que me ayudaran a producir más.
En el vídeo de hoy te introduzco una parte de nuestra biología que quizás no conozcas, (o por lo menos, no en profundidad) pero que puede tener un impacto enorme a la hora de mejorar tu productividad diaria:
¿Habías oído hablar de este concepto? ¿Sabes qué tipo eres y cómo sacarle el mejor partido? No olvides dejarme tus reflexiones aquí debajo. Y ya lo sabes, si te aportan cada semana estos vídeos, no olvides suscribirte o recomendárselos a alguien a quien puedan ayudar.
Muy interesante el vídeo, no conocía a Tim ferris, le voy a echar un ojo.
Yo soy medico y hago muchas guardias así que en mi y mis compañeros los ciclos circadianos podríamos decir que son inexistentes. Me interesé por ésto cuando vi que esto influía en mi forma de comer y que cada vez comía peor. En vez de aplicarlo a la productividad empece a estudiar hace un año la cronobiologia para poder aplicarlo a mi manera de comer y claramente mi estado fisico y mental ha mejorado sustancialmente.
Soy claramente un lobo pero mi parte racional funciona mejor a partir de las 11-12 y mi parte creativa es estupenda a partir de las 6-7 de la tarde hasta altas horas de la madrugada. Quizás es una cosa parecida a lo que te pasa a ti trasladada a la tarde noche.
Gracias por este comentario Lina. A mi hacer cambios en la dieta (en relación con este concepto) también me ha ayudado muchísimo. Tu caso es uno de los más complejos…no sé realmente cómo hacéis, sois unos héroes! Un abrazo
Me encanta Tim Ferris.
Y me encanto tu vídeo, información muy útil . Gracias
Gracias a ti, Alejandra!
Superinteresante!!! Como hemos hablado esta mañana, soy una defensora a ultranza de respetar nuestros horarios biológicos. Yo soy totalmente mañanera, pero voy a probar el método de Tim Ferris para poder aumentar mi productividad y, sobre todo, mi creatividad. Un abrazo y gracias.
Gracias a ti, Patricia, un abrazo!
Genial como siempre, muchas gracias
Me encanta escucharte Nuria!
Tomo nota de todo porque es cierto que tengo la sensación de que me faltan horas y estoy segura de que es debido a mi falta de organización. No conocía este tema y me parece muy interesante. Gracias!!
Mil gracias a ti, Pilar! Un abrazo
No he encontrado la bibliografía que comentas: ¿»El poder del cuándo» o «El poder del ahora»?
¿Quién es el autor?
Me interesa mucho este tema. Ahora me explico muchas cosas. ¡Gracias!
Hola Laia, la tienes debajo en el vídeo, en la descripción 🙂
Pues voy a investigar!! A mí me cuesta muuucho madrugar y me cunde mucho el trabajo a últimas horas de la tarde… Seré una loba?? Me ha parecido súper interesante el separar la parte más lógica de la creativa, a veces lo pongo en práctica pensando en la concentración, pero me gustaría profundizar más. Gracias, Nuria!!
Hola Nuria, soy bastante torpe y no encuentro donde está el autor del poder del cuándo. ( Ya sé que has dicho donde se encuentra pero chica, soy torpecilla, que le vamos a hacer) Lo he buscado por el título y nada, te importaría decirme autor para poder comprarlo???. Este tema me afecta de lleno y me interesaría investigar todo lo que pueda. Eres una guía para mí, gracias.
Hola Elisa! Tienes la info del libro en la descripción del vídeo!Si no lo encuentras, avísame. Un abrazo
Michael Breus 🙂
Hola Nuria, he vuelto a revisar el video porque he visto que Tim Ferris tiene varios libros escritos. ¿ Podrías indicarme el titulo mas relacionado con este tema de la cronobiologia? Me interesa el tema mucho para aumentar mi productividad. Lo que conozco de la cronobiologia a nivel de medicamentos y reacciones químicas del cuerpo me encanta. Mil gracias!!!! Bicos
Hola Rosa, no tiene un libro específico sobre ello. Es un tema que toca constantemente en su obra, en sus podcasts, en sus vídeos, en la semana de 4 horas…Un abrazo
Hola Nuria,
Ayer vi este vídeo y me pareció apasionante!
La verdad es que siempre he pensado que no soy una persona madrugadora, pero tampoco funciono bien por la noche, así que creo que el concepto de Oso es el que más me define.
Por lo que quizás haciendo algunos ajustes podría ser más productiva. Investigaré al respecto!
Un abrazo
Me alegra mucho que te interese, Paloma! Un abrazo