Es probable que alguna vez te hayas sentido un fraude. A lo mejor has pensado que el éxito no te ha llegado tras mucho esfuerzo sino, simplemente, por un golpe de suerte o por casualidad. Si has pensado esto sufres el síndrome del impostor. No estás sola: el 70% de la población lo sufre y la gran mayoría son mujeres.
Lo malo de este síndrome es que nos impide valorarnos con objetividad y disfrutar al cien por cien de nuestros éxitos. Por eso es importante aprender a manejarlo. En el vídeo de hoy hablamos de cómo hacerlo:
¿Sufres o has sufrido alguna vez este síndrome? ¿Qué consecuencias ha tenido sabotearte así? ¿Qué datos objetivos puedes empezar a acumular para contrarestarlo?
Hola Nuria, este tema nunca se me había planteado, la verdad, pero me ha encantado escucharte y aprender y poquito más. Vuelvo a retomar mía clases de idiomas y con el trabajo, la niña, etc, he perdido el hábito de estudio. Te agradecería unas pautas o consejos para que no sea tan tedioso el comenzar de nuevo. Mil gracias!!
Me alegro mucho, Eva! Tienes varios que tocan ese tema en la playlist Working Time. Me viene a la cabeza por ejemplo uno que se llama: tienes una idea, y ahora qué. Un abrazo!
Yo no sé si en algún momento en nuestras sesiones de escritura hemos hablado de esto, pero es exactamente mi caso. Casi casi lo describo con las mismas palabras, y es realmente agotador. Enfrentarse cada día a la sensación de inseguridad y de impostura, de no tener capacidad para llevar a cabo los trabajos de cada día… Y cuando los demás te ven con otros ojos, ese sentimiento de culpabilidad porque por un lado, piensas que estás engañando al mundo, y por otro, dudas de si realmente no te estás engañando a ti mismo. Lo conozco bien.
Intentaré poner en práctica tus pautas, aunque mucho me temo que esto forma parte de mi ADN particular…
Bicos
Creo que sí, Cris! Sí que es agotador…y sí que es cierto que cuesta mucho eliminarlo. Pero espero que las pautas te ayuden por lo menos a minimizarlo! Un beso!
Muy interesante!. Yo siempre digo que nosotros somos nuestros peores jueces!.
Besos!!!
Totalmente! Un beso Charo
Nuria, parece que me lees la mente.
Mil gracias por tanto y por este post
Mil gracias a ti, Ali, Un besiño
Uff!!! Que peso me acabas de sacar de encima, yo que pensaba que todo había sido cuestión de azar y buena suerte… y ahora resulta que no soy la única y que tiene nombre y es más común de lo que pueda imaginar,.,. Toda la vida arrastrando esta losa… gracias, mil gracias!
Mil gracias a ti, Clara!
Hola Nuria, me ha encantado,
estoy buscando informacion sobre “inspiring girls” para dar una charla en un colegio, sobre el hecho de ser mujer no implica ninguna limitación…alguna idea de donde encontrar esa información…muchas gracias
Tienes libros en el vídeo de Cosas importantes que no debes dejar de hacer. Gracias María y mucha suerte!
Qué fuerte! esa soy yo :O
No sabía que le pasaba a tanta gente o que tuviera un nombre reconocido…
Es complicado cambiar la forma de pensar, aunque a veces me planteo que si todo el mundo me dice lo contrario a mis pensamientos, igual es por algo…
Exacto Miriam, hagámosle más caso a esas opiniones! Un abrazo
Me he sentido muy identificada Nuria. Gracias.
Gracias Leticia!