«No dejes que el perfecto se vuelva enemigo del bueno«, decía Voltaire. El perfeccionismo, bien manejado, puede ayudarnos a mantener un nivel alto en nuestros proyectos y puede empujarnos a mejorar. El problema llega cuando el perfeccionismo genera ansia o, peor aún, limita nuestro trabajo o nos impide incluso empezar.
Hay dos tipos de perfeccionistas y cada uno de ellos necesita afrontar este límite de una manera diferente. En el vídeo de hoy hablamos de ello:
¿Te has reconocido en alguno de estos tipos? ¿Qué medidas podrías tomar para que el perfeccionismo deje de limitar tus acciones? Déjame tus reflexiones aquí debajo y no olvides compartir el vídeo con quien pudiera necesitarlo.
Vaya tema Nuria, otra vez. Difícil decidir cuál de los dos tipos soy, con el inconveniente además de que no tengo en quien delegar. Pero creo que lo peor del perfeccionismo te lo has dejado, y es cuando lo buscamos y exigimos en los demás. A mí al menos, sin querer, me pasa.
Muy buenas esas dos ideas.
Gracias!
Gracias a ti, Sara. Y sí, ese es otro tema importante y en el que suelen caer muchos perfeccionistas: lo que se exigen lo exigen también a los demás. Siempre es bueno, como decía el gran Jackson, empezar por el espejo y luego abrir el enfoque hacia los demás. Un abrazo guapa!
¡Qué cosas! Esta mañana estaba pensando en la típica pregunta de las entrevistas de trabajo donde te piden que digas una virtud y un defecto tuyos. He pensado como defecto en el perfeccionismo, precisamente por el bloqueo que comentabas a la hora de dar por terminado un trabajo.
Considero que he perdido tiempo y energías por no saber cuando dar por finalizado un trabajo buscando su perfección. Por eso, ahora lo que hago es ser muy consciente de que no hay nada perfecto porque todo puede mejorarse. Me muevo entre hacer bien o muy bien las cosas, y cuando ya están muy bien lo doy por terminado.
Muchas gracias Nuria!
Gracias a ti, Raquel, me alegra que hayas avanzado en este aspecto! Un abrazo
La perfeccionista en mi casa es mi hija menor; y aunque yo también lo soy, siempre pongo las cosas en perspectivas y en función de un deadline; es por eso que lo de ella me supera y a veces le he dicho lo dejas así y punto! Pero me siento fatal porque me parece que le estoy enseñando a perder su inquietud por esforzarse al máximo. Como lo ves???
Hola Mati, como digo en el vídeo si a ella esa perfección no le genera ansia no tocaría el tema. Si en cambio sí la limita puedes ayudarle a encontrar alternativas más manejables. Gracias!