El nuevo año ya está aquí y es tiempo de objetivos, buenos propósitos y nuevos sueños. Es fantástico iniciar una etapa con ganas de hacer mil cosas, pero es igual de importante que entre todas esas metas haya alguna relacionada con mejorar nuestra parte interior.
Si este año quieres trabajar en tu parte emocional el primer paso podría ser el de individuar qué creencia te está limitando. Encontrar ese tipo de ideas que nos impiden ver la realidad de forma objetiva ayuda a revisar nuestra situación para que podamos, con un criterio más racional, establecer objetivos.
En el vídeo de hoy comparto las cuatro ideas limitantes que con más frecuencia he trabajado con mis clientes. ¿Te reconoces en alguna?
Si crees que alguna de estas creencias forma parte de tus días, ¿cómo puedes trabajar para que deje de limitarte tanto? Además de estas cuatro, ¿crees que tienes otras? No olvides compartir tus ideas aquí debajo y el vídeo con quien crees que pueda necesitarlo.
Es un lujo escucharte.Muchísimas gracias.
Gracias a ti María!
Muy buen vídeo!. Me veo reflejada un poquito en los 4 puntos que comentas. Es verdad que en esta sociedad se premia la competividad, la multitarea…pero justo ahora me estoy leyendo un libro de Leo Babauta que habla del poder de lo simple.
Un bico gigante!
Charo
Gran maestro, Babauta!
Un beso!!
Pues menos el segundo, creo que un poquito de todos. Pero el que más me “preocupa” (ya te lo dije), es el cómo hacer una buena introspección. Es verdad que dos horas sentada en el sofá no tienen que ser tirar el tiempo, pero, ¿cómo aprovechar esa quietud? Gracias como siempre Nuria.
Hola Sara, dos horas son una barbaridad
Puedes empezar por usar el silencio para intentar escuchar tu parte más interior. Un beso!
Jajajaja, si, dos horas!!! Era una forma de hablar
Me ha gustado mucho el video, Nuria, lo explicas genial. Cuando yo descubrí que el “no tengo tiempo” era una excusa todo cambió. Hasta escribí respecto a eso aquí https://osoaaccionintegral.wordpress.com/2016/01/11/no-tengo-tiempo/
Muchas gracias por enseñarnos tanto. Un abrazo.
Me alegra que coincidamos, gracias a ti por aportar!
Creo que esas cosas son limitantes pero no se sí te hacen mejor persona…es decir ser mejor persona es darse a los demas es escuchar es ser empatía o es no pasar, es ayudar.,es preguntar al otro, al final con tanto mirarse uno nos olvidamos de ver.a los demas
Mi lema es “convertir espejos en ventanas”
Hola María, creo que eliminar los propios límites sí contribuye la mejoría emocional de una persona (y esto se traduce en una persona más serena y completa, mejor). Cualquiera de estas cuatro ideas puede enfocarse también desde el punto de vista del otro (Un ejemplo de cada una podría ser: voy a dejar de hacer tanto para estar tranquila con los míos, voy a centrarme en el aquí y ahora disfrutando con mi familia, voy a inspirar a los que me rodean con un yo más auténtico, voy a sacar tiempo para ayudar y contribuir a los demás…). Gracias por comentar, un abrazo!
En mi caso pierdo el presente por preocuparme del futuro.
Gracias por recordármelo .
A ti, Patricia!
No te falta razón en cada una de las palabras que has escrito en este post y el vídeo, por supuesto, la mayoría de las veces quienes nos limitamos somos nosotros mismos, as´icomo el peor juez es uno mismo, ¿verdad?. Estoy emprendiendo ahora mismo y tendré muy en cuenta todas tus palabras, me han venido genial, saludos y gracias por estar ahí, me has servido de mucho, saludos
Mil gracias a ti