Sparks and Rockets
SUSCRÍBETE
SEARCH:
  • ESP
  • ENG
NEWSLETTER:
SEARCH:

Aventuras creativas

  • Family time
  • Working time
  • Shop
  • ALL
ALL, Aventuras creativas, Home, THis is WORKING time

Cuéntame tu historia. Sesiones de writing for self discovery.

5 años ago 27 Comments
ALL, Aventuras creativas, Home, THis is WORKING time

Un desafío para mejorar tu vida, empezando por la de los demás

5 años ago 18 Comments
ALL, Aventuras creativas, Home, THis is WORKING time

Abandona una cámara en un parque. Una aventura creativa

5 años ago 2 Comments
ALL, Aventuras creativas, Home, THis is WORKING time

Comparte tus sueños y déjalos volar. Una aventura creativa

5 años ago No Comments
ALL, Aventuras creativas, Aventuras creativas, THis is FAMILY time, THis is WORKING time

¡Sonríe! Una aventura creativa

5 años ago 3 Comments
ALL, Aventuras creativas, Home, THis is WORKING time

Regala tu libro a un desconocido. Una aventura creativa

5 años ago No Comments
ALL, Aventuras creativas, Home, THis is WORKING time

Deja tus consejos de viaje en una guía. Una aventura creativa

5 años ago 7 Comments
Tweets by @SoyNuriaPerez

INSTAGRAM

 Nada mejor que las buenas ideas. Si además se enfocan con inteligencia y se realizan con mimo el resultado es un producto que enamora. Marta y su Week-o son un perfecto ejemplo. Un almanaque realizado a mano repleto de curiosidades, sorpresas y noticias que me ha encantado. Toda la info en @almanaqueweeko Marta no me ha pedido que comparta nada, lo he hecho porque su idea me ha parecido un regalo perfecto de Navidad y porque puede ser inspiración para los clientes que cada día comparten conmigo sus proyectos en las sesiones de emprendimiento. Si tú también tienes una idea y quieres que trabajemos juntas para darle forma, escríbeme. Me encantará ayudarte a crear algo tan bonito como este week-o. //: @almanaqueweeko  Este premio es de todos los mecenas que han hecho posible nuestra segunda temporada. Gracias   Gracias, curiosos (y riquiños).   La madre de Purita Campos era modista y traía siempre a casa un montón de revistas de moda. Su favorita era Vogue. Entre sus páginas Purita encontró la inspiración para dar vida a Patty, el personaje creado por el guionista Philipp Douglas que aquí conocimos todos como Esther. Gracias a la revista Lily, publicada por Bruguera, toda la España nacida en los 70 creció con Esther, Rita y Juanito como amigos. Lily llegó a vender 400.000 ejemplares cada mañana. Ojalá mis hijas pudieran ir cada semana al quiosco para reunirse con amigas como las que nos regaló a nosotros Purita. D.E.P.  Guillem Medina  El lunes día 2 ‪a las 20:00‬ la librería @labuenavidalib acoge generosamente a parte del equipo de Gabinete de Curiosidades. Charlaremos con nuestro amigo @cercodavid sobre los temas que nos preocupan, los que nos llevaron a crear el proyecto: la curiosidad como arma contra la apatía actual o por qué es más importante que nunca sopesar, indagar y hacer conexiones... Hablaremos también de todo lo que hay detrás de Gabinete. ¿Qué misión tenemos?¿Cuál fue la principal inspiración a la hora de darle forma? ¿Cómo selecciono las historias y los personajes? ¿Y la banda sonora? ¿Cómo es el proceso de investigación? ¿Por qué hicimos crowdfunding y qué aprendimos en el proceso?...y por supuesto todo lo que queráis preguntarnos. Ojalá nos acompañes. Las plazas son limitadas pero puedes asegurarte una reservando en la web de @labuenavidalib (os he dejado el link en Stories) Gracias, curiosos.   Un día como hoy fallecía Marcel Proust. Cuando era adolescente su amiga Antoinette, hija del entonces presidente de Francia, le envió un “álbum de confesiones”, una versión victoriana de los tests de personalidad. El manuscrito con sus respuestas, titulado: “Por el mismo Marcel Proust” no se descubrió hasta el 1924, dos años después de su muerte. Hoy en día el que ya se llama “Cuestionario de Proust” sigue siendo usado como patrón para las entrevistas en muchas revistas y periódicos. En el 2009 Vanity Fair publicó un libro imperdible, (el de la segunda foto) con las respuestas de 100 personalidades, desde Bowie a Jane Goodall, Salman Rushdie, Scorsese, Jane Fonda o Aretha Franklin. Un libro perfecto para regalar esta Navidad. Te dejo el cuestionario, son preguntas similares a las que invito a hacer a las personas que hacen programas de escritura conmigo: ¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta? ¿Cuál es tu mayor miedo? ¿Cuál es el rasgo que más te desagrada en ti mismo?, ¿Cuál es el rasgo que más te desagrada en los demás?, ¿Cuál es tu estado de ánimo actual?, ¿Cuál es tu mayor extravagancia?, ¿Qué es lo que menos te gusta de tu aspecto?, Con qué personaje histórico te identificas más? ,¿Qué persona (viva) admiras más?, ¿Quiénes son tus héroes en la vida real?, ¿Cuá es tu viaje favorito?, ¿Qué virtud es la que consideras más sobrevalorada?, ¿Qué palabras o frases utilizas con demasiada frecuencia?, ¿Cuál es tu mayor remordimiento?, ¿Cuál es tu mayor logro?, Si pudieras cambiar una cosa de tu familia, ¿Cuál sería?, ¿Cuál es tu bien más preciado?, ¿Cómo te gustaría morir?, ¿Dónde te gustaría vivir?, ¿Cuál es tu ocupación favorita?, ¿Cuál es la cualidad que más te gusta del otro sexo?, ¿Qué o quién es el gran amor de tu vida?, ¿Cuál es tu lema? Ojalá te dediques unos minutos y disfrutes escribiendo tus respuestas.  Georgia O’Keeffe nacía hoy hace ya 132 años y, sin embargo, su mensaje es más que nunca necesario. Hablaba de la importancia de tomarse el tiempo para ver realmente las cosas. Decía: “Una flor es relativamente pequeña. Todo el mundo tiene asociaciones unidas a la idea de las flores. La pones en tu mano y la tocas, te agachas para olerla, quizás se la regalas a alguien...Sin embargo, en un cierto sentido, nadie ve la flor realmente. No tenemos tiempo y ver requiere tiempo, como ver a tus amigos requiere tiempo. Si pintara la flor tal cual es nadie la vería porque tendría que pintarla pequeña. Así que me dije: pintaré lo que la flor es para mi, pero la pintaré enorme para que todos se tomen el tiempo de mirarla...No dejaré que ignores su belleza”. John Loengard  #nuncamais   Y ya, por último, dos fotos simbólicas muy importantes para mi: la primera es con una de las mecenas @delp venida de lejos para arroparnos. Ella representa a todos los que estuvisteis alli regalando vuestro tiempo, atención y cariño. Y la segunda es de mi amiga María @moditakiss que se ocupó de la logística y de mil cosas ayudando siempre con su enorme sonrisa. Ella representa todos los que desde la sombra han hecho posible esta temporada. Gracias.   A lo largo de la noche entre el público se mezclaron los protagonistas de la temporada. Tuvimos a @manuelc.l de Tristan Tzara (Ep 1) sacando tiras de periódico de su sombrero y haciendo poesías con grandes y pequeños. A @donpablopanadero como Michael (Ep 2), en pijama y llevando su alfombra, preguntando a los asistentes si habían encontrado los mandos de su playstation y a Matilde, jugando al Simón debajo de la mesa. También a la pionera @paulachicotte (Ep 3) enfrascada en su biblia. @martaleven y a @isabellegenis conejitas Playboy (Ep 4) aclarando a todos que estaban infiltradas. @claubravo fue nuestra Lily Koppel (Ep 5) leyendo el diario de Florence (la máquina Olivetti de Giulia presidió el escenario). @tamtamvaz y @manueldocon fueron nuestra pareja de Bocados de Realidad, muuy acaramelados. Y @jorgemachin aparecía con su linterna donde menos te lo esperabas a la búsqueda de tesoros escondidos (Ep 7). Gracias a todos por participar con tanto entusiasmo y en especial a @isabellegenis por coordinar todo con enorme profesionalidad  de @naatagaarcia  La música en directo en @salagalileo estuvo a cargo de Faltriqueira, que se encargaron de traer el sonido de nuestra “Senegalicia” y de @amaroferreiro que nos emocionó con su sensibilidad. Increíble compartir escenario con ellos.   @naatagaarcia  En la versión live del último episodio en @salagalileo tuvimos la suerte de contar con tres protagonistas de excepción: @vitodalvera en el papel de Egeria, @pacalopezactriz en el de Doña Concha y @chupillorente en el de Lola Touza. Tres actrices enormes y generosas que nos enamoraron con su interpretación. Los fotones son de @naatagaarcia A las cuatro, gracias   La segunda temporada termina con este episodio dedicado a explorar los límites. Un homenaje a las mujeres que forman mis raíces. Aprovecho para dar las gracias al mejor de los equipos: @sunnepod y @jorgelopez y, en especial, a @olivialoopez que ha sido fundamental en esta temporada y que es todo luz. También a mi amiga @cerdeirinya (de espaldas en la tercera foto) que puso todo su talento y su visión en la puesta en escena del live en @salagalileo el lunes. A todos ellos, gracias. //// a lo largo del día ire compartiendo momentos del teatro para los que no pudisteis venir, espero no ser pesada.   Acompáñanos este lunes para cerrar juntos la temporada de Gabinete de Curiosidades. Con la música de @amaroferreiro y Faltriqueira y la dirección escénica de @cerdeirinya Entradas en taquilla a partir de las 20:30. Entrada de mecenas 20:40, público general 20:50. Empezamos a las 21:00. Deseando tenerte entre nosotros.  #happyhalloween2019  En el episodio de esta semana viajamos por Egipto, Inglaterra, España y México a la búsqueda de las raíces que colorean nuestro futuro. /// Gracias por comentar sin spoilers
TAP

Search:

Join our newsletter:



Contact:


sparksandrockets@gmail.com
  • Aviso legal
  • Copyright
  • Creativity hospital
  • sparks&rockets
  • 2014

Copyright 2019 sparksandrockets.net